BlogFeliz

Eventos sociales en edificios: ¿Qué reglas seguir en cada fase?

12/12/2022

¿Se pueden abrir los espacios comunes? ¿Cuántas personas pueden participar en eventos sociales en los edificios? ¿Qué reglas generales se deben seguir? Con el avance de las comunas a las distintas etapas del Plan Paso a Paso, estas son algunas de las dudas que han surgido en las comunidades. Por eso preparamos esta guía con las normas que fija el plan propuesto por el Gobierno y cómo se traducen para los edificios y condominios.

Limitaciones para eventos sociales

El gobierno presentó semanas atrás un plan de desconfinamiento que dividió en 5 etapas. Vamos a repasar lo que se puede y no se puede hacer en cada una, según las normas establecidas por el Gobierno. De esta forma te podrás organizar mejor, dependiendo de la etapa que se vive en la comuna en la que está ubicada tu edificio. 

Es importante destacar que para todas las fases está recomendado el uso de mascarilla, el distanciamiento físico y la higiene profunda. Asimismo, cada condominio tiene la potestad de administrar las áreas comunes de acuerdo con las decisiones que se tomen de forma interna. Dicho lo anterior, revisemos las medidas dictadas por el Gobierno.

Comunas en cuarentena

A 23 de septiembre, según la información oficial del Gobierno, hay 52 comunas y dos zonas urbanas que están en esta fase. Las indicaciones para las personas que viven en lugares en fase 1 es que deben quedarse en casa. 

Pueden:

  • Salir a realizar comprar de insumos básicos con un permiso de Comisaríavirtual.cl
  • Ir a trabajar si la empresa presta un servicio y te otorga un permiso de desplazamiento.
  • Hacer trámites puntuales, con su respectivo permiso.

No pueden:

  • Realizar eventos, reuniones sociales y recreativas
  • Abrir cines, teatros, pubs y lugares análogos. 
  • Trasladarse a una segunda residencia.
  • Abandonar el domicilio sin un permiso de Comisariavirtual
  • Circular en el horario de toque de queda de 23:00 a 5:00. 

Las reuniones sociales en departamentos o áreas comunes no están permitidas en esta fase del plan.

Comunas en transición

Hay 43 comunas y una zona en transición actualmente. Es una etapa en la que se otorgan algunas libertades, pero de igual forma hay restricciones

Pueden:  

  • Realizar reuniones sociales y recreativas. Solo de lunes a viernes, con un máximo de 10 personas en espacios abiertos y 5 en lugares cerrados (adicionales a la residencia).
  • Salir de lunes a viernes. 
  • Ir a trabajar si la oficina no está en un lugar en cuarentena. 

No pueden: 

  • Realizar reuniones sociales y recreativas los sábados, domingos y días festivos
  • Reunirse más de 10 personas en espacios abiertos y 5 en espacios cerrados
  • Salir sin permiso los sábados, domingos y días festivos. Tampoco tienen permitido desplazarse de lunes a viernes en el horario de toque de queda.
  • Trasladarse a una residencia no habitual
  • Funcionar los cines, teatros, pubs y discotecas
  • Moverse a una comuna en cuarentena
Administra condominios con ComunidadFeliz.cl


Los eventos sociales en departamentos y áreas comunes solo pueden suceder de lunes a viernes, respetando las cantidades de invitados antes planteados. Muchas comunidades han reducido incluso más el número de invitados a través de su reglamento interno.

Comunas en preparación

Esta es la fase en la que se encuentran el mayor número de comunas (192) del territorio nacional en este momento. 

Pueden:  

  • Salir todos los días de la semana sin permisos de circulación. 
  • Ir a trabajar si la oficina no se encuentra en una comuna en cuarentena. 
  • Participar en eventos, reuniones sociales y recreativas de hasta 25 personas en espacios cerrados y 50 en espacios abiertos.
  • Acudir a restaurantes, cafés y lugares similares que tengan espacios abiertos para colocar las mesas a dos metros de distancia. Deberán también ocupar solo el 25 % de su capacidad. 

 No pueden: 

  • Trasladarse a comunas en cuarentena
  • Moverse a una residencia no habitual. 
  • Realizar eventos, reuniones sociales y recreativas con más de 25 personas en espacios cerrados o en el horario de toque de queda.

 

Los edificios y condominios ubicados en estas zonas pueden otorgar mayores libertades para eventos sociales y reuniones. 

Comunas en apertura inicial

Hay 55 comunas en esta fase en este momento. En esta etapa, hay muchas menos libertades.

Pueden: 

  • Salir todos los días de la semana sin permisos especiales. 
  • Acudir a la oficina si no queda en un lugar en cuarentena. 
  • Organizar o participar en actividades sociales con un máximo de 50 personas en espacios cerrados y 100 en lugares abiertos. 
  • Visitar restaurantes y cafés con hasta un 50 por ciento de su capacidad. 
  • Acudir a teatros y cines que funcionen al 50 por ciento de su capacidad y sin servicio de bebidas y alimentos. 

No pueden

  • Salir en horario de toque de queda. 
  • Visitar zonas en cuarentena. 
  • Realizar eventos sociales de más de 50 personas en espacios cerrados. 
  • Trasladarse a una segunda residencia. 

Apertura avanzada

De momento no hay ninguna zona en esta etapa en todo el país. De igual forma, vale la pena repasar las limitaciones que se establecen. Así estará claro en el caso de que alguna comuna avance hacia esta fase en los próximos días. 

Pueden: 

  • Salir cualquier día de la semana sin permisos especiales. 
  • Asistir al trabajo si la oficina no queda en un área en cuarentena. 
  • Trasladarse a una residencia distinta a la habitual. 
  • Participar en eventos o reuniones sociales de hasta 100 personas en espacios cerrados y 200 en espacios abiertos. 
  • Asistir a pubs y discotecas que funcionen al 50 por ciento de su capacidad. 
  • Acudir a restaurantes, cafés, teatros y cines con un máximo del 75 por ciento de su capacidad. 

No pueden: 

  • Visitar comunas en cuarentena. 
  • Salir en horario de toque de queda. 
  • Acudir a eventos de más de 150 personas en espacios cerrados y 200 en lugares abiertos. 

Recomendaciones para manejar las reuniones

Cualquiera sea la etapa en la que se encuentra tu edificio o condominio, es importante que trabajes de manera organizada y que te comuniques con los copropietarios para evitar problemas relacionados con eventos o reuniones sociales. Utiliza todas las herramientas que tengas a disposición para lograrlo. 

Comunidadfeliz.cl es una gran opción para este objetivo. Nuestra función para el control de invitados, por ejemplo, te ayudará a evitar muchos conflictos. Asimismo, podrías planificar reuniones virtuales, abrir un espacio para el debate en el muro y organizar el uso de los espacios comunes de mejor forma. 

Si todavía no cuentas con nuestro software, pruébalo de forma gratuita. No te quedará ninguna duda de que somos uno de los mejores aliados para la administración de las comunidades. Te recomendamos que también refuerces la limpieza de los espacios comunes en tu edificio, revisa los métodos de desinfección más efectivos para condominios.

¿Quieres ser un buen administrador?
Cotiza con nosotros

Autor

Roalber Torres
Cotiza ComunidadFeliz el software que te apoya

Más información

X
Conoce el secreto de las Comunidades Felices ¡Únete!
Option 2

Últimas Publicaciones

X