BlogFeliz

Nuevo Proyecto de Ley: Puntos importantes a destacar según Ministro Ward

12/12/2022

Este nuevo proyecto de Ley de Copropiedad promete la implementación de herramientas tecnológicas para los condominios como la digitalización de las gestiones y Asambleas telemáticas.

La nueva Ley de Copropiedad está cada vez más cerca de lo que pensábamos, con la llegada de esta nueva normativa completamente moderna y apegada a la situación actual que se viven en los condominios, la vida condominal dará un giro completamente positivo. 

En ComunidadFeliz nos importa mantener informado a los administradores, copropietarios y miembros del comité sobre este nuevo Proyecto de Ley que ya está a unos pasos de convertirse en una realidad. Es por ello que, el pasado miércoles 08 de julio realizamos un Seminario en Línea con el Ministro de Vivienda y Urbanismo, Felipe Ward, quien nos comentó un par de aspectos interesantes sobre esta nueva Ley. 

Haz clic para ver la Charla completa

La transmisión en vivo fue todo un éxito, se conectaron más de 80 personas, quienes estuvieron atentas a la presentación e hicieron muchas preguntas al respecto.

El Ministro Felipe Ward partió la presentación comentando lo siguiente: “La idea de todo proyecto de Ley siempre es mejorar algunas disposiciones o normativas y eso es lo que pretende esta iniciativa. Como mencionamos anteriormente, no existe un proyecto perfecto.”

Asimismo, agradeció por la participación en este Seminario e hizo énfasis en cómo estas instancias ayudan a conocer el punto de vista de las personas. Desde sus inquietudes, dudas y hasta sugerencias, las que para ellos, son excelentes puesto que aún están a tiempo de tomarlas mientras este proyecto de Ley siga en proceso. 

Ideas centrales del Proyecto

Durante su presentación el Ministro Ward destacó las ideas centrales del nuevo proyecto de Ley, mencionando cada una, entre ellas se encuentran: 

  1. Naturaleza jurídica y clasificación de los condominios
  2. Contenido del reglamento de Copropiedad.
  3. Obligaciones económicas de los copropietarios. 
  4. Administración y adopción de acuerdos por los copropietarios. 
  5. Plan de emergencia. 
  6. Fórmulas de resolución de conflictos. 
  7. Exigencias urbanas y de construcción. 
  8. Condominios de viviendas de interés público. 
  9. Registro de administradores y procedimiento sancionatorio. 
  10. Rol del Ministerio de Vivienda y Urbanismo. 

Felipe Ward comentó que este nuevo proyecto de Ley hace énfasis en tres aspectos importantes, que para su criterio son fundamentales puesto que afectan a la vida condominal. En primer lugar, menciona a la administración debido a que es un tema de interés entre los administradores de condominios. Luego se encuentra la adopción de acuerdos de los copropietarios y, en tercer lugar, se encuentra la regulación de aspectos urbanos. 

Cambios principales

Dentro de los cambios principales que ofrece el nuevo proyecto de Ley, que aún se encuentra en discusión, está la aprobación de tenencia de mascotas en condominios, así como también la facilidad de buscar alternativas de pagos de gastos comunes sin tener que cortar servicios a morosos. 

Asimismo, el Ministro Ward destaca la relevancia que tendrá la próxima creación de un Registro Nacional de Administradores de condominios, el cual se convertirá en un requisito necesario para ejercer esta actividad. 

Asambleas Telemáticas

De acuerdo a las Asambleas en línea o telemáticas en el nuevo proyecto de Ley , Felipe Ward comentó que el MINVU está completamente a favor de que sean contempladas en la Ley y mencionó que harán todo lo posible para que sean aprobadas con la finalidad de generar más Asambleas y facilitar el voto de las personas. 

Por nuestra parte, en ComunidadFeliz desde el inicio de la pandemia nos dimos la tarea de crear un nuevo módulo en el que se pueden realizar Conferencias en Línea. En estas se pueden conectar vía online hasta 250 personas para discutir y presentar temas relevantes en la comunidad. 

Para finalizar la charla, el Ministro de Vivienda y Urbanismo, Felipe Ward, junto con sus abogados, se despidió de todos los participantes con las siguientes palabras: “Este es un proyecto que está en tramitación en el congreso, es decir, se puede perfeccionar. Recurran a sus parlamentarios, contacten a sus senadores y cuenten con nosotros para representarlos y actuar de puente entre las personas y el parlamento para poder mejorar esta iniciativa”. 

¡Mira la Charla completa y dale un vistazo a todo el material! Descarga gratuitamente nuestro Ebook:


ComunidadFeliz.cl, software online para la administración de edificios y condominios.

¿Quieres ser un buen administrador?
Cotiza con nosotros

Autor

Equipo ComunidadFeliz
Software de Administración de Edificios y Condominios
Cotiza ComunidadFeliz el software que te apoya

Más información

X
Conoce el secreto de las Comunidades Felices ¡Únete!
Option 2

Últimas Publicaciones

X