BlogFeliz

Cuarentena total en Chile: Permisos y salvoconductos para las comunidades

12/12/2022

Revisa la información del nuevo instructivo para desplazamiento Actualizado el 7 de abril 2021.



La crisis del coronavirus en el país continúa, debido a esto, la cuarentena “total” fue dictada de nuevo en una amplia zona de la ciudad de Santiago por el aumento de casos. Durante esos días la mayoría de los residentes de estas zonas deben permanecer en sus hogares y sólo podrán circular quienes realizan actividades esenciales.

Con respecto a quienes podrán dirigirse a sus trabajos, la subsecretaria indicó que: "Podrán trabajar principalmente las personas que realizan servicios que son esenciales. Dentro de esos están los servicios de emergencia; todos los funcionarios públicos; los servicios de salud, sus colaboradores, instituciones públicas y privadas; también todos los servicios de utilidad pública, como el agua, los servicios sanitarios, la energía, las telecomunicaciones".

Para los trabajadores de las comunidades, específicamente los conserjes, los mayordomos y el personal de aseo, existe un permiso que les ayudará a asistir de forma presencial a sus laburos sin tener algún problemas con las autoridades. 

¿Qué es un salvoconducto?

El salvoconducto individual consiste en una autorización temporal que faculta a las personas a realizar actuaciones urgentes como trámites funerarios o tratamientos médicos, aún en horario de toque de queda, permitiendo el cruce de cordones sanitarios y el desplazamiento por sectores o localidades que se encuentren en cuarentena territorial.

Tiene las siguientes características:

- Sólo puede ser solicitado directamente por quien se trasladará de un lugar a otro.

- Estos permisos son personales, únicos e intransferibles y pierden su vigencia una vez vencido el plazo por el cual fueron otorgados. 

Para solicitar el permiso o salvoconducto, deben ingresar en comisaríavirtual y seleccionar el permiso que necesita. También puede ser solicitado de forma presencial en las dependencias de Carabineros.

Tipos de permisos de desplazamiento disponibles

Adicional a los salvoconductos, existen diferentes tipos de permisos de desplazamiento. Estos son los siguientes:

- Permiso Individual de Desplazamiento General

Habilita la realización de cualquier actividad que no se encuentre prohibida (compras de bienes y servicios esenciales de usodoméstico, pago de servicios, asistencia a centros de salud, entre otros).

- Salida de persona con trastorno del espectro autista u otro tipo de discapacidad cognitiva

Puede salir con su respectivo con cuidador o acompañante, quienes deberán exhibir a la autoridad fiscalizadora la Credencial de Discapacidad, Certificado de Discapacidad del Registro Civil o Certificado Médico que indique el Diagnóstico Trastorno del Espectro Autista

- Asistencia a funerales de familiares directos

Duración: 5 horas de libre tránsito, si reside en la misma región del funeral, y 24 horas, si el funeral es en otra región.

- Procesos de postulación al Sistema de Admisión Escolar, retiro de alimentos, textos y/o artículos tecnológicos

Para fines escolares desde organismos públicos, tales como JUNAEB, establecimientos escolares u otros y para rendir los exámenes libres y de equivalencia de estudios para fines laborales o concurrir a los cantones de reclutamiento para inscripción y presentación de antecedentes relativos al Servicio Militar.

- Comparecencia a una citación

Permiso para un abogado o una persona que deba concurrir en virtud de la ley o de un requerimiento judicial.

- Traslado y permanencia del padre, la madre o el tutor a establecimientos de salud para visitar apersonas con discapacidad y dependencia.

- Ceremonias de matrimonios civiles y/o acuerdo de unión civil

- Permiso donante de sangre para personas que cuentan con hora reservada en un centro de donación habilitado

- Cuidado de adultos mayores y personas con discapacidad

- Salida de adultos mayores

Las personas mayores de 75 años, que residan en sectores o localidades que se encuentren en Paso Cuarentena, podrán salir de sus domicilios, sin utilizar automóvil o transporte público, hasta por dos horas, los días lunes, jueves y sábado entre las 09:00 y las 11:00 horas o entre las 16:00 y las 18:00 horas

- Permiso de viaje

Se considerará como permiso o salvoconducto para dirigirse desde el terminal a su domicilio o viceversa, el pasaje de bus, tren y/o avión, su cédulade identidad y/o pasaporte, debiendo siempre portar el pasaporte sanitario que puede ser obtenido en www.c19.cl.

- Otros casos calificados y urgentes

Deben ser autorizados por la autoridad competente y deben ser solicitados en las dependencias de Carabineros.

¿Cuál es el objetivo de la cuarentena?

La cuarentena le permite a las autoridades restringir la transmisión del virus, y comenzar así a bajar progresivamente el número de enfermos. Con esto, no se expande el virus, se protege a las personas de más alto riesgo y reduce el riesgo de infección.

A su vez, puede tener un "impacto económico y social en las personas y comunidades. Sin embargo, los estudios muestran que la adopción gradual de estas intervenciones puede reducir la transmisión", explican los Centros de Control y Prevención de Enfermedades de EE.UU.


ComunidadFeliz.cl, software online para la administración de edificios y condominios.

¿Quieres ser un buen administrador?
Cotiza con nosotros

Autor

Equipo ComunidadFeliz
Software de Administración de Edificios y Condominios
Cotiza ComunidadFeliz el software que te apoya

Más información

X
Conoce el secreto de las Comunidades Felices ¡Únete!
Option 2

Últimas Publicaciones

X