BlogFeliz

¿Qué debería hacer una comunidad si hay un infectado con COVID-19?

12/12/2022

Respuestas para saber qué hacer ante la sospecha de padecer la Covid-19, cómo prevenir el contagio o cómo convivir con una persona infectada en una comunidad.
  1. ¿Cómo prevenir el contagio en la comunidad?

Es importante informar al condominio constantemente acerca de las siguientes medidas que deben seguirse:

  • Lavarse las manos con frecuencia durante 20 segundos con un desinfectante de manos a base de alcohol o con agua y jabón.
  • Tosa o estornude cubriéndose la boca y la nariz con el codo flexionado o con un pañuelo.
  • Evite tocarse los ojos, la nariz y la boca.
  • Mantenga al menos un metro de distancia entre usted y las demás personas, sobre todo con aquellas que tosen, estornudan y tengan fiebre. Al utilizar los ascensores deben mantener distancia y solo deben subirse máximo 3 personas. 
  • No se realizarán Asambleas o reuniones condominales presenciales, todas serán realizadas de manera remota a través de herramientas digitales como lo son: Whatsapp, Skype, Google Meet y ComunidadFeliz.

  1. ¿Qué hago si sospecho que estoy contagiado?

Si presenta síntomas, contacte telefónicamente con los servicios de salud, estos le preguntaran su estado de salud y luego le indicarán si debe o no acudir a un centro sanitario. Si los síntomas son leves, en principio le recomendarán que continúe con el aislamiento domiciliario. 

Los síntomas más comunes del COVID-19 son fiebre, cansancio y tos seca. Algunos pacientes también sufren dolores, congestión nasal, rinorrea, dolor de garganta o diarrea.

  1. ¿Qué hacer si hay un infectado en la comunidad? 

Para aislar a un contagiado de Coronavirus en una comunidad es necesario que este permanezca en su departamento. Estando en su hogar, es conveniente que este disponga de un cuarto exclusivo para él. A quienes viven con el infectado y aún no presentan síntomas, es recomendable no compartir baño y al mismo tiempo evitar en lo posible no coincidir con el paciente en otras habitaciones.

Es recomendable que las personas infectadas no salgan constantemente de sus departamentos y eviten en lo posible de salir a los pasillos. Si no tiene compañía que pueda botar su basura, puede dejar la bolsa en la puerta principal y los empleados del edificio se encargará de recogerla y ayudarle en lo que sea posible.

Por otra parte, es importante que en la comunidad se le debe prohibir las visitas. La distancia social es fundamental para evitar la pandemia. 

  1. Cómo convivir con un contagiado

Cuando convive con un contagiado de COVID-19 es imprescindible una limpieza exhaustiva diaria para evitar nuevos contagios. Se debe prestar especial atención a las superficies que haya podido tocar el infectado.

  • La persona que ayudarán en la limpieza debe usar mascarilla y guantes.
  • Para la limpieza debe utilizarse una solución de agua con cloro.
  • Es necesario limpiar diariamente todas las superficies de contacto frecuente: manillas, mesas, interruptores, grifos, inodoros, teléfonos y teclados.
  • La ropa del contagiado puede ser lavada en una lavadora diferente con el detergente habitual. Debe dejar que la ropa se seque muy bien.


Todos los residuos contaminados de un infectado por el Coronavirus, pueden ser sumamente ser peligrosos para el resto de las personas que viven en el mismo departamento. Es por ello que, estos restos generados deben tener un tratamiento correcto y de esta manera evitar posibles contagios. 

Es muy importante que los elementos de limpieza sean desechables. Se debe aislar correctamente un una bolsa de plástico, la basura y debe estar muy bien sellada. También, la higiene personal exhaustiva luego del tratamiento de estos residuos, con mucha agua y jabón y luego, un poco de alcohol en las áreas expuestas.

Si usted siente los síntomas anteriormente mencionados, o bien ha estado próxima a una persona con tales señales o que proviene de un país de alto riesgo, puede llamar por teléfono a una línea telefónica especial abierta por el Gobierno:

Salud Responde

600 360 77 77

Puede llamar desde teléfonos celulares o fijos. Si no cuenta con saldo, puede ingresar al sitio web, anotar sus datos y su número telefónico y recibirá una llamada de vuelta.

En ComunidadFeliz nos preocupamos por la seguridad de todas las comunidades, queremos que estas puedan vivir felices y sin ningún tipo de preocupaciones. Estamos trabajando arduamente para llevarles el mejor servicios en estos tiempos de contingencia, ¡los invitamos a darle un vistazo a nuestra página y conocer todos los eventos en línea que tenemos para ustedes!

Cuidemos a nuestras comunidades.

Fuentes:


ComunidadFeliz.cl, software online para la administración de edificios y condominios.

¿Quieres ser un buen administrador?
Cotiza con nosotros

Autor

Equipo ComunidadFeliz
Software de Administración de Edificios y Condominios
Cotiza ComunidadFeliz el software que te apoya

Más información

X
Conoce el secreto de las Comunidades Felices ¡Únete!
Option 2

Últimas Publicaciones

X