En Santiago de Chile, a ___________________________________________, entre Comunidad Feliz SpA, Rut: 76.474.965-0, en adelante LA EMPRESA representada por Antti Mihael Kulppi Quezada, Rut: 18.156.895-k, chileno, ambos con domicilio en Apoquindo 2930, piso 2, Las Condes, por una parte; y _________________________________________, Rut: ________________________, representada por
_____________________________________________, Run:__________________
Nacionalidad: ____________________, Dirección _______________________________________________, en adelante EL CLIENTE, todos mayores de edad, exponen que han acordado celebrar el siguiente contrato de prestación de servicios de software.
PRIMERO. Descripción del servicio: El siguiente contrato tiene por objeto la prestación de servicios informáticos que suministra LA EMPRESA, consistente en el arriendo de una plataforma tecnológica online y las asesorías en el uso de ella.
La plataforma, en adelante e indistintamente, “Comunidad Feliz”, “software” o “sistema”, tiene como propósito apoyar la administración de edificios y condominios bajo régimen de copropiedad.
SEGUNDO. Obligaciones de las partes
a. Implementación del sistema: Comunidad Feliz es una plataforma online. Para su acceso el CLIENTE debe considerar un computador con conexión a internet y un navegador web.
b. Entrega de información: Con la suscripción del siguiente contrato, el CLIENTE se obliga a entregar la debida información, correspondiente a nómina completa de datos personales de los copropietarios (nombre, apellidos, cédula de identidad, dirección, teléfono, celular, correo electrónico) o de los arrendatarios en su caso; registro de egresos del mes en curso, registro del estado de recaudación y registro de morosidad previa.
c. Ingreso de la información al sistema: Una vez recibida la información señalada en el punto anterior, personal de LA EMPRESA procede a cargarla en bases de datos del sistema, proceso que demora aproximadamente tres días hábiles.
d. Mantenciones: Todo tipo de mantención, reparación del software, será previamente notificado al CLIENTE con a lo menos cinco días hábiles de antelación. En tal caso el sistema podría quedar deshabilitado por a lo más un día hábil.
e. Incidencias: Ante eventuales incidencias operativas que podrían ocurrir y que afecten el normal funcionamiento del sistema, LA EMPRESA se reserva el derecho de deshabilitar la plataforma por a lo más un día hábil para realizar las reparaciones correspondientes. Tales eventos pueden ser identificados por LA EMPRESA o el CLIENTE.
f. Caso fortuito o fuerza mayor: Ante eventuales incidencias derivadas de factores externos a LA EMPRESA, tales como:
desastres naturales, cortes de luz en dependencias del CLIENTE, falla en la conexión a internet u otras de índole menor, LA EMPRESA no tiene obligación de poseer ni tampoco implementar, planes de contingencia para dar continuidad al servicio. En tales circunstancias, LA EMPRESA monitoreará la pronta restauración del sistema. Sujeto a este escenario, toda información perdida o inconclusa es de responsabilidad del CLIENTE registrarla nuevamente en la plataforma. Es posible resolver dudas al número: +56232030883.
TERCERO. Precio: El precio es determinado en base a la cantidad de comunidades que el CLIENTE administre usando el software y los servicios suscritos para cada una de ellas. Los planes mensuales que puede suscribir son los siguientes: Plan
1: Sistema de gastos comunes por 2 UF mensuales por comunidad y por emisión de gasto común; Plan 2: Sistema de remuneraciones por 1 UF mensual por comunidad y por periodo mensual; Plan 3: Sistema de control de acceso por 1 UF mensual por comunidad, no incluye dispositivo. El precio de los planes es acumulativo y se debe considerar el valor de la UF a la fecha en que se realiza el pago. Lo último implica un monto en UF a pagar mensualmente igual a la suma de cada plan contratado por cada comunidad instalada en el sistema, que será facturado, cobrado y pagado mensualmente los 15 de cada mes, con la excepción del primer pago que se realizará el día en que se firma el contrato y corresponderá al primer mes emitido en el programa. El plan 1 considera la emisión de un mes de gasto común, emitir meses adicionales tienen un costo extra equivalente a la mensualidad de la comunidad a pagar por el CLIENTE. El plan 1 tiene un límite de 500 unidades registradas en el sistema, en caso de superar este número, el precio a pagar es de 1 UF adicional por cada 100 unidades extra. Todos los planes tienen IVA incluido. El pago se debe hacer por cheque nominativo o por transferencia a la cuenta corriente 6934800-9 del banco Santander, a nombre de Comunidad Feliz SpA, RUT: 76.474.965-0. La transferencia debe ser notificada al correo contacto@comunidadfeliz.cl especificando el rut de quién contrata.
CUARTO. Meses gratis por pago anual: En caso de pagar 10 mensualidades de todos los planes utilizados por una comunidad al contado, el CLIENTE tendrá de manera gratuita la décimo primer y décimo segunda mensualidad de esa comunidad.
QUINTO. Instalación y puesta en marcha: Por cada comunidad que se adhiera, La EMPRESA instalará la comunidad 1 vez por un monto a pagar por el CLIENTE equivalente a una mensualidad. Adicionalmente, durante los primeros 30 días, el CLIENTE tiene derecho a solicitar una capacitación en nuestras instalaciones en los horarios informados por el ejecutivo de capacitaciones de la EMPRESA.
SEXTO. Descuento primer mes: La primera factura de cada comunidad contratada considerará la primera mensualidad y el costo de instalación, donde la primera mensualidad tendrá costo 0, solo se cobrará el costo de instalación.
SEPTIMO. Devolución: La política de devolución estará sujeta a la ley vigente, la EMPRESA hará devolución del dinero hasta 3 meses desde la fecha de contratación. Del monto a devolver, se descontará el servicio de instalación y las mensualidades devengadas. En caso de solicitar devolución, el CLIENTE pierde los beneficios de las clausulas cuatro y seis.
OCTAVO. Uso de la información y privacidad: La EMPRESA tiene la obligación de asegurar la confidencialidad de la información almacenada en el sistema, para lo cual, no transferirá o cederá o de otra manera proveerá, salvo aquellos casos en que la legislación vigente lo indique o sean requeridos por la Justicia o algún otro órgano competente. La EMPRESA no usará información del sistema de manera individualizada con objetivos distintos a los que se informan al CLIENTE, sea este el Administrador o el Comité de la Comunidad que tenga el servicio contratado. La EMPRESA no tiene responsabilidad alguna ante la divulgación de información confidencial si esta es realizada por algún miembro de la comunidad, incluido el administrador del edificio. La veracidad de la información registrada en el sistema, y los posibles perjuicios derivados de su omisión, son de exclusiva responsabilidad del CLIENTE.
NOVENO. Cambios de plan: El CLIENTE podrá dar de baja un plan notificando a través de un correo electrónico a contacto@comunidadfeliz.cl . El último mes que pagará corresponderá al mes en que fue notificada su salida, además deberá pagar las emisiones realizadas y no pagadas. Por ejemplo, si notifica el 1o de marzo, la última mensualidad a pagar será la de marzo.
DÉCIMO. Terminación del contrato: El presente contrato tiene duración igual a 1 mes, pudiendo ser renovado por igual período. De no existir renovación, el CLIENTE podrá descargar un respaldo de toda la información registrada en el sistema.
La EMPRESA se exime de responsabilidad dado el mal uso de la información y/o divulgación de datos confidenciales contenidos en este respaldo, si esto sucediera dado acto negligente del CLIENTE. La EMPRESA puede dar término del contrato unilateralmente.
DÉCIMO PRIMERO. Anexo contrato: Junto con la suscripción de este contrato, el CLIENTE y la EMPRESA declaran como parte integrante del mismo, y por lo tanto esencial, el Anexo de Contrato No1, que contiene las especificaciones técnicas del sistema y los distintos planes.
DÉCIMO SEGUNDO. Controversias: Cualquier dificultad o controversia que se produzca entre los contratantes respecto de la aplicación, interpretación, duración, validez o ejecución de este contrato o cualquier otro motivo, será sometida a arbitraje conforme al Reglamento Procesal de arbitrajes del Centro de Arbitraje y Mediación de Santiago, vigente al momento de solicitarlo. Las partes confieren poder especial irrevocable a la Cámara de Comercio de Santiago A.G., para que, a petición escrita de cualquiera de ellas, designe a un árbitro arbitrador en cuanto al procedimiento y de derecho en cuanto al fallo, de entre los integrantes del cuerpo arbitral del Centro de Arbitraje y Mediación de Santiago. En contra de las resoluciones del árbitro no procederá recurso alguno. El árbitro queda especialmente facultado para resolver todo asunto relacionado con su competencia y/o jurisdicción.
DÉCIMO TERCERO. Información del sistema: La información del sistema es de propiedad de la comunidad que se administra, por lo que, en caso de terminación de relación laboral entre la comunidad y el administrador, esta podrá ser cedida, sin la necesidad del consentimiento el administrador, a la persona que el comité de administración de la comunidad estime conveniente.
DÉCIMO CUARTO. Pago online Transbank: En caso de que la comunidad quiera incorporar el servicio de pago online, este se podrá habilitar siempre y cuando la comunidad realice las gestiones que Transbank le solicite. En caso de habilitarse el servicio, el software de Comunidad Feliz cobrará una comisión por transacción exitosamente realizada.
DÉCIMO QUINTO. Pago online Comunidad Feliz: Este contrato funcionará como un mandato a la EMPRESA para recaudar los gastos comunes bajos las condiciones y precios establecidas al momento de activar la funcionalidad en el sitio web.
DÉCIMO SEXTO. Actualizaciones: La EMPRESA puede actualizar unilateralmente este contrato el cual tendrá siempre una versión disponible en www.comunidadfeliz.cl/legal. En caso de modificar el contrato, el CLIENTE será notificado a través de su correo electrónico registrado en la plataforma, quien se dará por enterado y aceptará las condiciones en caso de no manifestar su voluntad de terminar el contrato.
DÉCIMO SEPTIMO. Domicilio: Para los efectos de este contrato, las partes fijan su domicilio en la ciudad de Santiago de Chile.
DÉCIMO OCTAVO. Ejemplares: El presente instrumento se firma en dos ejemplares del mismo tenor y fecha, quedando cada parte con uno de ellos.
Según lo señalado en la cláusula DÉCIMO PRIMERA, del Contrato de Prestación de Servicios de Software para la Administración de Edificios y Condominios, las partes han elevado a la calidad de esencial y como parte integrante del mismo, el siguiente Anexo de Contrato, el que contiene las especificaciones técnicas del sistema.
PRIMERO. Descripción del sistema : El sistema consta de una plataforma tecnológica, accedida desde internet, denominada “Comunidad Feliz”, que apoya la administración de edificios y condominios bajo régimen de copropiedad. Los usuarios del sistema son el administrador del edificio y los copropietarios. Ambos acceden a la plataforma bajo un perfil correspondiente: perfil administrador, perfil copropietario.
SEGUNDO. Planes :
1. PLAN 1: Sistema de gastos comunes
El sistema web presenta múltiples módulos los cuales están disponibles para su uso por el CLIENTE, los principales son:
a. Perfiles de usuario: El perfil administrador puede ingresar a todos los módulos, además de administrar los permisos de los encargados. El encargado puede realizar acciones limitadas por el administrador. El perfil copropietario es similar al perfil administrador, sin embargo, no permite editar ni tampoco registrar datos, sólo posee atribuciones para visualizar información. b. Módulo copropietarios: Permite al administrador registrar los datos de los copropietarios de la comunidad y
asignarlos a sus correspondientes unidades habitacionales. c. Módulo egresos: Permite al administrador registrar egresos originados a título de la comunidad y que están sujeto a prorrateo en gasto común. El registro consiste en la especificación del prestador, el monto de cobro, y el período de origen. El módulo permite registrar documentos de respaldo, entendiendo por ello: boletas, facturas, contratos, documentos de pago, u otros respaldos que abalen la prestación del servicio. El sistema permite visualizar egresos históricos y generar comprobantes útiles para el control interno del administrador. d. Módulo medidores: Permite al administrador registrar múltiples medidores, y para cada uno de ellos determinar el
consumo por copropietario a partir del registro de lecturas mensuales. e. Módulo cobros especiales: Este módulo permite al administrador registrar cobros individuales para cada copropietario y que se cargan en el gasto común. Ejemplo de ellos son los cargos por uso o arriendo de espacios comunes. f. Módulo recaudación: Permite al administrador registrar el pago de los gastos comunes, subir comprobantes de pago y llevar un control de la morosidad. Este módulo permite al administrador registrar pagos anticipados o parciales de gasto común. El sistema registra los saldos a favor de cada copropietario y los aplica como descuento en el cálculo del próximo gasto común. g. Módulo gastos comunes: Permite al administrador el prorrateo automático de los egresos de la comunidad. El sistema soporta múltiples tipos de prorrateo por propiedad y según consumo individual (medidor). El módulo gastos comunes permite al administrador emitir mensualmente boletas digitales y enviarlas a las casillas de correo electrónico de cada copropietario. h. Módulo espacios comunes: Permite la administración de los espacios comunes y que los usuarios habilitados
puedan arrendar, con o sin cargo al gasto común. i. Módulo Conserjería: Este módulo permite registrar las visitas y a qué departamento asisten. Adicionalmente, permite registrar la patente del vehículo que ingresa. El sub-módulo Bitácora, permite al administrador y a los usuarios designados, el registro de eventos o hitos dentro de la comunidad, asociados a una unidad.
2. PLAN 2: Remuneraciones
Este módulo permite emitir liquidaciones de sueldo y finiquitos del personal de la comunidad. Adicionalmente, cobra el valor de esta remuneración automáticamente en el gasto común (si corresponde) y permite generar respaldos de la documentación firmada de manera digital, la exportación masiva de datos y el libro de remuneraciones según el formato establecido por la EMPRESA. Adicionalmente, la importación de la planilla de sueldos a Previred, el cual está certificado por esta institución.
Mediante la utilización de nuestros Servicios usted está aceptando estas condiciones. Por favor, léalas detenidamente.
PRIMERO. Descripción del servicio: El siguiente documento tiene por objeto la prestación de servicios legales que suministra LegalChile S.A. Para estos efectos, LegalChile ha desarrollado un plan legal con coberturas especialmente orientadas a satisfacer las necesidades jurídicas de las comunidades y empresas asociadas a Comunidad Feliz desde ahora indistintamente “LA EMPRESA” o “ComunidadFeliz.cl”, todo ello en la forma, términos y condiciones que se especifican en el presente documento y su anexo. Al aceptar estos términos, la comunidad y/o empresa asociada, desde ahora indistintamente el “CLIENTE”, declara tener total conocimiento de los detalles y alcances del servicio contratado.
SEGUNDO. Obligaciones de las partes
a. Implementación del sistema: LegalChile es una plataforma de servicios legales a distancia. Para su acceso el CLIENTE debe considerar un computador con conexión a internet y un navegador web, o en su defecto un teléfono.
b. Incidencias: Ante eventuales incidencias operativas que podrían ocurrir y que afecten el normal funcionamiento del sistema, LA EMPRESA se reserva el derecho de deshabilitar la plataforma por a lo más un día hábil para realizar las reparaciones correspondientes. Tales eventos pueden ser identificados por LA EMPRESA o el CLIENTE.
c. Caso fortuito o fuerza mayor: Ante eventuales incidencias derivadas de factores externos a LA EMPRESA, tales como: desastres naturales, cortes de luz en dependencias del CLIENTE, falla en la conexión a internet u otras de índole menor, LA EMPRESA no tiene obligación de poseer ni tampoco implementar, planes de contingencia para dar continuidad al servicio. En tales circunstancias, LA EMPRESA monitoreará la pronta restauración del sistema. Sujeto a este escenario, toda información perdida o inconclusa es de responsabilidad del CLIENTE comunicarla nuevamente a LegalChile. Es posible resolver dudas al número: +56 2 2938 1880.
TERCERO. Precio: El precio a pagar corresponde a la suscripción del servicio de manera semestral, y es determinado en base a la cantidad de comunidades que suscriba el CLIENTE. El precio para las comunidades que tienen contratado el software de ComunidadFeliz.cl es de 9UF/semestre, mientras que para aquellas que no tienen contratado el software de ComunidadFeliz.cl es de 12UF/semestre. Este precio deberá ser pagado previo a la habilitación del Servicio Legal para Comunidades. El pago se debe hacer por cheque nominativo o por transferencia a la cuenta corriente 6934800- 9 del banco Santander, a nombre de Comunidad Feliz SpA, RUT: 76.474.965-0. La transferencia debe ser notificada al correo contacto@comunidadfeliz.cl especificando el rut de quién contrata.
CUARTO. Habilitación del Servicio: Por cada comunidad que se adhiera, La EMPRESA informará a LegalChile S.A. para que comience con la prestación del Servicio Legal para Comunidades.
El servicio se habilitará a partir del 2 de Septiembre de 2019. Una vez que el cliente contrate, el servicio se habilitará a más tardar 5 días hábiles luego del pago del servicio, siempre y cuando esta fecha sea igual o posterior a la de habilitación del servicio.
QUINTO. Devolución: La política de devolución estará sujeta a la ley vigente, la EMPRESA no realizará devoluciones.
SEXTO. Cambios de plan: El CLIENTE podrá dar de baja un plan notificando a través de un correo electrónico a contacto@comunidadfeliz.cl. En dicho caso, el plan será descontinuado una vez alcanzada la siguiente fecha de renovación.
SÉPTIMO. Terminación del servicio: El servicio ofrecido tiene duración igual a 6 meses, pudiendo ser renovado por igual período. La EMPRESA puede dar término al servicio unilateralmente, en cuyo caso deberá restituir al CLIENTE el costo proporcional del servicio en los meses no utilizados.
OCTAVO. Anexo: Junto con la suscripción de este documento, el CLIENTE y la EMPRESA declaran como parte integrante del mismo, y por lo tanto esencial, el Anexo No1, que contiene las especificaciones técnicas del plan de Servicios Legales para Comunidades.
NOVENO. Actualizaciones: La EMPRESA puede actualizar unilateralmente este documento. En caso de modificar este documento, el CLIENTE será notificado a través de su correo electrónico registrado en la plataforma, quien se dará por enterado y aceptará las condiciones en caso de no manifestar su voluntad de terminar el servicio.
DÉCIMO. Domicilio: Para los efectos de este documento, las partes fijan su domicilio en la ciudad de Santiago de Chile.
ANEXO N°1
Según lo señalado en la cláusula OCTAVA, del los T&C de Servicios Legales para la Administración de Edificios y Condominios, las partes han elevado a la calidad de esencial y como parte integrante del mismo, el siguiente anexo, el que contiene las especificaciones técnicas del sistema.
I.- Descripción de la cobertura para la Comunidad
Cubre el 100% de los honorarios de abogados de LegalChile en las siguientes materias y gestiones
Consultas
El representante de la Comunidad podrá efectuar consultas telefónicas relativas a todo tipo de materias legales relacionadas con la comunidad, tales como:
1. Normas legales sobre copropiedad y otras normas que rigen a las comunidades:
- Comité de administración
- Quorum para sesionar
- Nombramiento de administrador
- Materias objeto de asambleas ordinarias o extraordinarias.
2. Sentido y alcance de las normas contenidas en Ley de urbanismo y Construcción y su aplicación a la Comunidad.
3. Sobre aplicación de reglamento de copropiedad
4. Derechos y obligaciones que generan para la Comunidad los contratos celebrados por sus representantes:
- Compraventa de bienes y servicios
- Arrendamiento de espacios comunes
- Comodato
5. Facultades y responsabilidades legales del administrador y de los miembros del comité de administración.
6. Facultades del juez de Policía local en relación con conflictos suscitados en la Comunidad.
7. Responsabilidad civil extracontractual de la Comunidad y del Comité de Administración en caso de daños sufridos por terceros.
Asesorías
El representante de la Comunidad podrá solicitar a LegalChile la revisión y redacción de los siguientes documentos jurídicos y contratos relacionados con la Comunidad:
- Reglamento de copropiedad
- Contrato de arrendamiento de espacios comunes
- Cualquier otro contrato en que participe la comunidad
Juicios
El representante de la Comunidad podrá solicitar a LegalChile la representación judicial en las siguientes causas iniciadas por la Comunidad o por terceros en contra de ésta:
- Juicios Civiles:
- Demandas de arrendamiento
- Demandas de indemnización de perjuicios por responsabilidad civil extracontractual.
- Cobro de gastos comunes
- Otros juicios civiles
- Juicios Penales:
- Por delitos de robo o hurto; estafas y cualquier otro delito que afecte a la Comunidad
- Juicios Laborales:
- Por despido injustificado
- Cobro de prestaciones laborales
- Cualquier otra acción laboral que afecte a la Comunidad
- Juicios de Policía Local:
- Ley de Urbanismo y Construcción
- Ley de Copropiedad inmobiliaria
II.- Descripción de la cobertura para el Administrador
Cubre el 100% de los honorarios de abogados de LegalChile en las siguientes materias y gestiones
Consultas
El administrador de la Comunidad podrá efectuar consultas telefónicas relativas a todo tipo de materias legales relacionadas con la Comunidad que administra, tales como:
1. Normas legales sobre copropiedad y otras normas que rigen a las comunidades
2. Cobro de gastos comunes
3. Ley de Urbanismo y Construcción y su aplicación a la Comunidad.
4. Normas y regulación aplicada por la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC) en edificios y comunidades.
5. Normas Laborales y Previsionales aplicables a los trabajadores contratados por la Comunidad.
6. Disposiciones Municipales que deben cumplirse por las comunidades y sanciones en casos de incumplimiento de las mismas.
7. Normas sobre seguros que deban ser contratados en forma voluntaria u obligatoria por la Comunidad.
8. Aplicaciones de la Ley de Protección al Consumidor.
9. Contratos de arrendamiento de espacios comunes
10. Facultades del juez de Policía local en relación con conflictos suscitados entre comuneros o de estos con el administrador.
11. Responsabilidad civil extracontractual del Administrador en caso de daños sufridos por terceros.
Asesorías
El administrador de la Comunidad podrá solicitar a LegalChile la revisión y redacción de los siguientes documentos jurídicos y contratos relacionados con la Comunidad:
- Compraventa de bienes muebles e insumos
- Contratos de Prestación de servicios de terceros a la comunidad
- Contratos de trabajo de empleados de la Comunidad
- Modelo de finiquito laboral
- Modelo de cobranza extrajudicial de gastos comunes
Juicios
El administrador de la Comunidad podrá solicitar a LegalChile la representación judicial en causas iniciadas por terceros en su contra en su calidad de administrador de la Comunidad:
- Juicios Civiles
- Demandas de indemnización de perjuicios por responsabilidad civil extracontractual.
- Juicios Penales
- Denuncias interpuestas en su contra por supuestos delitos de lesiones o daños
III.- Cobertura (Comunidad y Administrador)
• Consultas : Sin costo
• Asesorías : Sin costo
• Juicios : Costo único UF8.5 por juicio
* Todas las prestaciones sin límite de eventos.
IV.- Exclusiones
▪ Atención de asuntos ocurridos antes de la entrada en vigencia del contrato
▪ Temas no relacionados directamente con la Comunidad
▪ Representación del Administrador en contra de la Comunidad
▪ Conflictos entre la Comunidad y Corredoras o Compañías de Seguro, Bancos e Instituciones Financieras y cualquier conflicto con Comunidad Feliz.
▪ Asistencia a asambleas
▪ Aquellas materias legales que estén regidas o sometidas a una legislación que no sea la chilena.
▪ La asistencia a audiencias de control de detención o a cualquier audiencia o comparendo que hayan sido informadas con menos de 48 horas hábiles antes de su celebración.
▪ Todos los gastos que generen las gestiones, serán de cargo del cliente. Se entiende por tales el pago de honorarios de notaría, conservadores, archiveros o receptores judiciales; de aranceles de Registro Civil, de Impuestos, y en general cualquier otro gasto que genere la gestión profesional, distintos del honorario de abogados y procuradores.
V.- Conflicto de Interés
Existirá conflicto de interés toda vez que LegalChile sea requerido para la representación judicial de dos o más partes en disputa, cuando estas partes tengan un plan vigente que incluya la cobertura judicial correspondiente a ese litigio.
Estos casos se resolverán de la siguiente manera:
- Si el conflicto se plantea entre dos o más clientes, LegalChile, estará obligada a instar por la mediación o conciliación entre las partes, y si ésta fracasa, no podrá ni deberá intervenir en representación de ninguno de los involucrados.
- Sin perjuicio de lo anterior, LegalChile, junto con poner en conocimiento de los involucrados esta situación, les informará que pagará el honorario de los abogados que contraten para su representación en este caso, hasta el monto del porcentaje del valor del arancel cubierto por LegalChile para ese tipo de juicio, de acuerdo al plan que cada uno mantenga. Para estos efectos, el abogado del cliente deberá hacer llegar a LegalChile la boleta de honorarios correspondiente, conjuntamente con el escrito de patrocinio y poder en la causa, con certificado de recepción del tribunal.
VI.- Cómo utilizar el servicio
Número Único Nacional 228874000
Internet www.legalchile.cl
Términos y Condiciones Pago en Línea
Actualizado: 1 de agosto de 2020.
El presente sitio web, ubicado en la dirección www.ComunidadFeliz.cl ofrece servicios de recaudación de pagos a través de una Plataforma de Pagos –en adelante la "Plataforma"- a la cual se puede acceder a través del dominio ComunidadFeliz.cl –en adelante el "Sitio"-, ambos provistos por COMUNIDAD FELIZ SpA,- en adelante "COMUNIDAD FELIZ" o "La Empresa".
La Empresa declara que la Plataforma y su acceso se encuentran condicionados a la aceptación completa por parte del Usuario de los términos y condiciones que se expresan a continuación:
El Usuario declara en este acto haber leído, entender y aceptar todas las condiciones establecidas en estas Condiciones Generales, previo a su registro como Usuario de la Plataforma.
CUALQUIER PERSONA QUE NO ACEPTE ESTOS TÉRMINOS Y CONDICIONES GENERALES, LOS CUALES TIENEN UN CARÁCTER OBLIGATORIO Y VINCULANTE, DEBERÁ ABSTENERSE DE UTILIZAR LA PLATAFORMA.
1.- Registro
2.- Mandato
3.- Información y correos electrónicos falsos
Toda información debe ser siempre verificada por el Usuario a través del Sitio accediendo con su dirección de correo electrónico (e-mail) y clave de seguridad personal.
COMUNIDAD FELIZ no será responsable por las conductas del Usuario que se originen o vinculen con información contenida en correos electrónicos falsos o que aparenten provenir de COMUNIDAD FELIZ, el Sitio, o la Plataforma que sean, enviados por terceros sin relación con COMUNIDAD FELIZ ni con sus sociedades relacionadas; como así tampoco responderán por las consecuencias dañosas de tales conductas, ni por la circulación de los mencionados correos electrónicos falsos.
4.- Condiciones Generales de Contratación
Las tarifas vigentes de cada Usuario Mandante se encuentran detalladas en www.ComunidadFeliz.cl/tarifas_pago_online.
COMUNIDAD FELIZ se reserva el derecho de modificar las tarifas de todos sus productos y servicios en caso de que las condiciones de mercado varíen.