30/10/2025
ComunidadFeliz nace en 2016 desde una idea y el deseo de tener comunidades más transparentes y felices, hoy, recién cumplidos los 10 años, El Mercurio nomina a ComunidadFeliz entre las 100 startups más prometedoras del país.
Este reconocimiento no es solo un hito para nuestro equipo, sino un testimonio del poder de transformar un problema cotidiano en una solución a gran escala que está redefiniendo la administración de condominios en Chile y el continente.
La chispa de ComunidadFeliz nació de una frustración tan común como universal: la falta de claridad en el pago del gasto común. Nuestro cofundador y CRO, David Peña, lo recuerda así:
"Yo soy de Osorno y la cuenta más cara que tenía que pagar en la universidad era el gasto común. Yo tenía que mantener mi presupuesto y era complicado tener que estar pagando de repente 100 mil pesos, de repente 150, de repente 80. No tenía muy claro en qué se gastaba, ni entendía cómo funcionaba este mundo”.
Esa molestia doméstica motivó a David Peña, Antti Kulppi y Pablo Exss a fundar ComunidadFeliz en 2016. Se dieron cuenta de que estaban frente a un problema que definen como "poco sexy, pero con un mercado gigantesco". Hablamos de miles de condominios en Chile, donde se mueven cerca de US$10 mil millones anuales, un mercado más grande que el de los autos o el gas, y que, increíblemente, no estaba ordenado.
El camino no ha sido solo de construir una plataforma, sino de edificar una comunidad basada en la confianza y la transparencia.
Este crecimiento nos ha permitido pasar de una idea inicial a una valoración que hoy supera los US$100 millones, logrando levantar cerca de US$3 millones en distintas rondas de financiamiento.
Estar en la lista de El Mercurio es un impulso para la ambición que nos mueve. Nuestra meta no es solo ordenar el mercado, sino transformarlo por completo. Estamos en una nueva etapa de levantamiento de capital con una visión audaz: llegar a US$100 millones en facturación anual recurrente y consolidar nuestro liderazgo en Latinoamérica y EE. UU.
¿El sueño a largo plazo? David Peña lo comparte con su característico espíritu visionario:
“Queremos, ojalá en algún momento, hacer algo parecido a lo que podría ser un Banco Feliz: el Banco de las Comunidades”.
Inspirados en modelos que dan poder financiero a las comunidades (como en EE. UU. con las HOA), buscamos resolver brechas estructurales en Latinoamérica, donde a menudo los condominios no pueden tener su propia cuenta bancaria. Esta es una visión que nos permite seguir innovando y soñando en grande.
Orgullosos de este reconocimiento, reafirmamos nuestro compromiso de seguir innovando para que vivir en comunidad sea una experiencia, como nuestro nombre lo indica, Feliz. Y si la visión te parece audaz, David Peña lo condensa perfectamente:
“Me gustaría que, cuando Elon Musk llegue a Marte, la colonia de humanos sea administrada por Comunidad Feliz”.
¡Gracias por ser parte de esta historia de éxito que apenas comienza!
Puedes ver la publicación oficial, aquí: https://top100innovacion.elmercurio.com/
.webp)