24/12/2024
La cobertura de daños materiales causada por fenómenos naturales es una de las coberturas adicionales más importantes en los seguros para condominios, especialmente para aquellos que se encuentran en áreas propensas a condiciones climáticas extremas.
Esta cobertura está diseñada para proteger las propiedades comunes y las instalaciones de la comunidad ante los efectos de eventos naturales como el viento, las inundaciones y el desbordamiento de cauces.
Los daños pueden ir desde los más superficiales, como daños en los techos o ventanas, hasta los más graves, como la destrucción de partes estructurales del edificio o la afectación de instalaciones comunes.
1. Viento: La cobertura de daños por viento cubre los daños provocados por vientos fuertes, huracanes o tormentas. Estos fenómenos pueden generar daños significativos en los edificios, como el desprendimiento de tejados, la rotura de ventanas o la afectación de instalaciones exteriores como los jardines y cercas.
En comunidades con techos de materiales livianos o estructuras vulnerables, esta cobertura es crucial para evitar pérdidas importantes. Por ejemplo, algunas estructuras en edificios construidas solo con madera, pueden sufrir graves daños en temporada de lluvias.
2. Inundaciones: Las inundaciones ocurren cuando las lluvias intensas o la acumulación de agua en las calles o cuerpos de agua cercanos exceden su capacidad de absorción, lo que provoca que el agua se desborde y afecte a las propiedades cercanas.
Esta cobertura está pensada para proteger tanto las áreas comunes del condominio, como pasillos, garajes y patios, así como las instalaciones de servicios esenciales (como sistemas eléctricos o bombas de agua).
⭐DESCARGA EBOOK GRATIS | Siniestros y Seguros: Responsabilidades y Estrategias para la Comunidad
Es importante verificar que el seguro cubra específicamente las inundaciones, ya que en algunas pólizas pueden existir restricciones según la zona de riesgo. Para eso, puedes hablarle directamente a nuestro equipo de Seguro ComunidadFeliz que puede evaluar tu póliza actual y confirmar si estás cubierto en este aspecto.
3. Desbordamiento de cauces: En zonas cercanas a ríos, quebradas o cauces naturales, el riesgo de desbordamiento de estos cuerpos de agua puede representar un peligro significativo para las comunidades.
Esta cobertura protege contra los daños causados por el desbordamiento de ríos o canales, los cuales pueden inundar áreas comunes y afectar la estructura del edificio. Además, también incluye la reparación de daños en sistemas de drenaje y otras instalaciones esenciales.
Aunque esta cobertura es esencial para proteger a las comunidades, es importante tener en cuenta las exclusiones que suelen estar incluidas en la póliza:
- Salidas de mar: Los daños causados por tsunamis o mareas excepcionales no están cubiertos por esta cobertura. Para estos casos, se requiere un seguro especializado. No obstante, es poco probable que suceda, aunque las comunidades cercanas a costas o playas, por ejemplo en la V Región, deberían contar con un seguro adicional.
- Hundimiento o ablandamiento de terrenos: Esta cobertura no cubre los daños derivados de movimientos de tierra o ablandamiento del terreno que puedan poner en riesgo la estabilidad del edificio.
Por ejemplo, el lamentable caso de los Socavones en Concón es un recordatorio de la importancia de este seguro, aquí puedes leer una nota sobre el impacto de los socavones y qué se puede hacer al respecto.
- Daños de origen sísmico o volcánico: Si bien el viento y las inundaciones son fenómenos naturales cubiertos, los daños originados por terremotos o erupciones volcánicas requieren coberturas específicas para estos casos.
Por ejemplo, condominios cercanos a Volcanes activos deberían contar con este seguro, como en Pucón.
Es esencial que los administradores de condominios y los comités de vivienda revisen las condiciones de su seguro para entender qué está cubierto y qué no.
Cada comunidad tiene diferentes necesidades y niveles de riesgo, por lo que es importante contar con una cobertura adecuada que proteja tanto a las instalaciones como a los residentes.
Si estás buscando asegurar tu comunidad, es fundamental elegir una corredora de seguros especializada en edificios o condominios. En ComunidadFeliz, contamos con experiencia en la gestión de seguros para comunidades, ofreciendo asesoramiento personalizado para que puedas elegir la póliza que mejor se ajuste a tus necesidades. Además, ofrecemos comparativas entre diferentes aseguradoras para que puedas encontrar la mejor opción en cuanto a precio y cobertura.
El costo de un seguro para edificios depende de varios factores, como el tamaño del condominio, la ubicación geográfica, la antigüedad de la propiedad y el nivel de cobertura requerido. Obtener una cotización precisa es el primer paso para asegurarte de que tu comunidad esté protegida adecuadamente sin pagar de más.
¡Consulta con nosotros para más detalles!
Si deseas obtener más información sobre las opciones de seguro para tu comunidad o si necesitas una cotización personalizada, puedes completar el formulario a continuación. 👇¡Protege tu comunidad y asegura su futuro hoy mismo! 👇