BlogFeliz

Seguro para condominios: ¿Cómo contratar uno?

12/12/2022

Contratar un seguro para condominios, además de ser una obligación, es una forma de proteger a la comunidad ante las consecuencias que pueda generar una catástrofe, porque les permite reponer los bienes sin arriesgar el fondo común de reserva o la estabilidad económica de los copropietarios.

Los bienes o instalaciones que deben tomarse en cuenta para ser asegurados necesitan cumplir con las siguientes características: 

  • Pertenecer a todos los copropietarios: Son espacios de dominio común, diseñados para el uso y goce exclusivo de la comunidad. 
  • Son espacios colindantes con una unidad: Pasillos, entradas, jardines, etc.

Estos espacios comunes pueden ser: Terrenos de dominio común, cimientos, estructuras, fachadas, muros exteriores y soportantes, terrazas, ductos de calefacción o de aire acondicionado, alcantarillado, sistemas de gas, comunicaciones, oficinas y/o dependencias administrativas, entre otras.

¿Cómo determinar el monto a asegurar?

Para determinar el monto a asegurar es importante saber el valor de la propiedad porque influye en el valor de la prima a pagar. Es decir, es el punto de partida para establecer cuánto cuesta construir nuevamente un espacio en caso de daños o pérdida total.

Para calcular el monto a asegurar se toman en cuenta las siguientes variables: Mts2* (acabados + construcción + contenido)

  • Mts2: Cuánto mide en metros cuadrados los espacios comunes a asegurar.
  • Acabados: Todos aquellos elementos que le dan un aspecto estético y habitable a un espacio, ejemplo pisos, ventanas, puertas, pintura, entre otros.
  • Construcción: Determinar los materiales que han sido usados en la construcción de los espacios comunes, ejemplo hormigón armado, acero, madera, concreto, ladrillo, etc. 
  • Contenido: Piscinas, red de humedad, entre otros

Tip clave: Declara siempre los materiales reales con los que está construida una propiedad, esto es vital para una correcta determinación del riesgo a cubrir.

Ver también: ¿Cuáles son los seguros obligatorios para condominios?

Pasos para contratar un seguro para condominios

Una vez que sabemos qué bienes se deben asegurar y cómo se realiza el cálculo, es importante entender cuáles son los pasos que se deben seguir para contratar seguros para edificios y comenzar a hacer el proceso de contratación sin generar fricciones en la comunidad. 

Paso 1: Prepárate para contratar el seguro

Este paso se resume en: 

  • Tener a la mano toda la información del condominio como RUT, razón social, dirección, bienes a asegurar, características, etc. 
  • Contactar a corredores de seguros: Para conocer las opciones disponibles y acordes al condominio.  
  • Presentar el seguro a la comunidad y las opciones disponibles para elegir la cobertura más adecuada. 

Paso 2: Activa el proceso de contratación

  • Selecciona la cotización más clara y acorde al condominio en función de: Las coberturas, los deducibles, los tipos de siniestros que van a ser cubiertos y el valor de la prima. 
  • Establece procesos y fechas importantes: Fecha de inicio del seguro, cuotas y cómo pagar. Esto es importante para saber desde y hasta cuándo se está cubierto por el seguro y cuáles son las formas de pago disponibles. 

Paso 3: Hazle seguimiento

No solo se trata de elegir y contratar un seguro de condominios, se trata de hacerle seguimiento a:

  • Cuotas y pagos para evitar retrasos o desactivación del seguro. Es Importante porque si pasa algún siniestro durante el periodo de mora, es probable que el seguro no lo cubra. 
  • Notifica los siniestros a tiempo: En caso de un siniestro, no esperes semanas o meses para notificarlo a la aseguradora. Mientras más ágil seas con este proceso, el tiempo de respuesta del seguro es más eficiente. 
  • No pierdas contacto con el corredor de seguro: Esto permitirá que la comunidad tenga una respuesta mucho más rápida y eficiente.  

Recomendaciones para contratar un seguro de condominio

Antes de firmar un contrato con una compañía de seguros, toma en cuenta las siguientes recomendaciones para evitar contratiempos o malos entendidos que afecten los intereses de la comunidad.

Para empezar, lee todo el documento y asegúrate de comprender la propuesta del seguro antes de suscribir el contrato y las condiciones generales de la póliza. Presta atención a: 

  • Condiciones para renovar el seguro.
  • Casos en los que el seguro no pagará.
  • Requisitos para cobrar el seguro. 
  • Periodos de cobertura y vigencia.
  • Que todas las condiciones presentes en el contrato correspondan a todo lo que se haya acordado. 

Segundo, verifica las credenciales del corredor de seguros con el que estás trabajando y valida que se encuentre inscrito en los Registros de la CMF (Comisión del Mercado Financiero).

Finalmente, es importante que evites negociar con personas no autorizadas y en caso de detectar alguna irregularidad, haz la denuncia en la CMF. 

Ver también: ¿Cómo funcionan los seguros para edificios y condominios?

Con ComunidadFeliz.cl contratas un seguro fácil y rápido

Contamos con asesores especializados para brindarte el apoyo que necesitas para elegir el mejor seguro para tu condominio. Te ofrecemos:

  • Cotizaciones en tiempo récord.
  • Renovación de seguro, sin complicaciones. 
  • Coberturas más altas del promedio para mayor tranquilidad de la comunidad. 

Estar seguros, es estar feliz ¡Obtén una demostración!

¿Quieres ser un buen administrador?
Cotiza con nosotros

Autor

Kira Urbaneja
Agente de Contenido & SEO
Cotiza ComunidadFeliz el software que te apoya

Más información

X
Conoce el secreto de las Comunidades Felices ¡Únete!
Option 2

Últimas Publicaciones

X