20/1/2023
La aplicación de multas en edificios y condominios son bastante comunes y depende del reglamento de copropiedad y de la Ley de Copropiedad N° 21.442
A continuación te explicamos con exactitud qué es una multa, si es válida o no, cuál es el procedimiento para su aplicación y más ¡Acompáñanos!
En palabras sencillas, una multa es una sanción que se realiza como consecuencia del incumplimiento de una obligación, por parte de los copropietarios o residentes de una comunidad.
El reglamento de copropiedad es el único instrumento válido para establecer el tipo de multas que se le pueden aplicar a los copropietarios.
De hecho, si una multa no existe en este documento y es aplicada, será una acción ilegal y arbitraria que podrá ser anulada en el juzgado de policía local, en caso de que el copropietario y el administrador no lleguen a un acuerdo previo.
El procedimiento para la aplicación de multas en edificios y condominios, debe estar establecido en el Reglamento de Copropiedad.
Para su aplicación se necesita:
Sobre este aspecto es importante tomar en cuenta:
Todas las multas deben tener un valor establecido en el reglamento de copropiedad y su cuantía, puede variar desde 1 a 5 UTM. Es decir desde 57.557 (CLP) a 287.785 (CLP).
Sobre este aspecto, no se puede aplicar una multa sin especificar su valor, como por ejemplo: De 1 a 3 UTM, es necesario agregar el monto.
El plazo para realizar el pago de una multa es de 10 días, luego de que se haya emitido el aviso de cobro de esta obligación y en cuanto a los intereses, serán los que disponga el reglamento y no puede ser superior al 50% de la tasa de interés corriente bancaria.
En ComunidadFeliz.cl cuentas con asesoría legal gratis e ilimitada. Así, logras responder todas tus dudas junto a abogados expertos y revisar los documentos que necesites para tu comunidad.
Consulta nuestros planes, hoy mismo.