Descubre en cuáles casos los administradores de condominios registrados pueden ser sanciones mediante un proceso interno del MINVU.
19/6/2025
En ComunidadFeliz, software dedicado a ser una herramienta de gran ayuda para los administradores de condominios, decidimos activar el Pago en línea para todos los usuarios que utilizan nuestra plataforma digital, con este queremos que los pagos en los condominios sean más seguros, rápidos y cómodos tanto para el administrador, como para el copropietario.
11/2/2025
La nueva Ley de Copropiedad, proyecto que actualiza las normas de convivencia en las comunidades y que se encuentra en segundo trámite en el Congreso, tiene varios elementos que los vecinos deberán considerar. Dos de ellos tienen que ver con la adopción de la tecnología dentro del sistema administrativo en general y asumir el tener cero papel en los edificios. Esto no sólo se trata de tener una gestión cibernética total.
En la actualidad, varios administradores han comentado, mediante nuestros episodios de Podcast “Condominio Conectado”, que han enfrentado varios casos de delincuencia en los edificios que administran durante la pandemia.
Mientras la pandemia no termine de controlarse, las personas que se encuentran en casa encerradas tratando de evitar algún contagio pasan mucho tiempo en internet y las compras en línea se han convertido parte de sus día a día. Esto ha tenido como consecuencias un crecimiento en la recepción de paquetes que llegan a un condominio, lo que para los conserjes actualmente puede llegar a ser una situación difícil de controlar puesto que generalmente no tienen el espacio suficiente para recibir tantos pedidos, ni la capacitación necesaria para manejar el control de encomiendas.
Mira el detalle de las certificaciones que deben tener los ascensores de tu condominios en orden de cumplir con la ley y proteger a los residentes del edificio
La crisis económica que se vive en la actualidad se debe a la expansión de COVID-19 en la capital del país. El protagonista de esta crisis es la morosidad en comunidades, que es la tendencia predominante en el grueso de los edificios. Debido a esto, los administradores se preguntan constantemente cómo pueden hacer para que los condominios que gestionan no lleguen a colapsar.
¿Pueden los administradores cortar servicios básicos a los residentes morosos? ¡Descúbrelo en la siguiente la nota!
En esta oportunidad, el subsecretario del Ministerio de Vivienda y Urbanismo, Guillermo Rolando, nos acompañó en un interesante Seminario que despejó todas las dudas respecto a esta nueva Ley.
Debido a la situación de Emergencia Sanitaria que se vive en el país hoy en día, muchos administradores preguntan constantemente si pueden realizar estas Asambleas de manera remota a través de conferencias en línea es legal, ¡conoce más en este artículo!
Rodrigo Said es administrador hace 15 años, tiene 25 comunidades a su cargo y dice que nunca imaginó que iba a hacer Asambleas de copropietarios de manera Online. “Desde principios de abril ya he hecho cinco muy exitosas”, cuenta. Usa la plataforma de administración ComunidadFeliz que tiene la modalidad de “Sala de videoconferencia” y envía la invitación a la comunidad.
Para tomar decisiones, hay que tener claro que hay temas que sólo son materia de Asambleas ordinarias o extraordinarias. Las que exigen una forma de convocatoria, luego un Quórum y finalmente un documento que se debe reducir a escritura pública. Estas no pueden reemplazarse con Asambleas digitales u otros medios de decisión como votaciones en línea tampoco.
La contingencia sanitaria que enfrentamos como país y sociedad en general ha causado grandes impactos en la actividad económica. Muchas empresas están pasando por dificultades y muchos independientes no han podido continuar realizando sus actividades laborales.
En la actualidad, el brote de COVID-19 ha constituido un desafío de salud global puesto que desde China el virus se extendió a más de 110 paise en todo el mundo. Ante este panorama, las autoridades sanitarias sugieren que “es el momento exacto para que las empresas, hospitales, centros educativos y ciudadanos estén listos para prepararse”.
Actualmente, con el creciente avance tecnológico y moderno en los edificios o condominios, existen cambios en las formas de vida en las que los administradores no quedan exentos. Y con esto nos referimos a los “edificios con amenities”, si no habías escuchado de estos, en el siguiente artículo te lo explicamos.
Las asambleas se han convertido en un tema muy aburrido para la mayoría de los propietarios de departamentos, puesto que muchas veces se toman todo el día en estas reuniones anuales, esto hace que muchos copropietarios decidan pagar la multa y así no tener que participar en las decisiones que les conciernen.
Si te preguntas cómo funciona, para qué sirve y cuál es el mejor software para el control de visitantes del condominio, no te puedes perder este contenido.
Desde marzo de 2017 soy Miembro del Directorio de ComunidadFeliz y hoy quiero contarte las razones que nos llevaron a invertir en el software chileno más moderno y amigable para la Administración de Edificios y Condominios...
Lo que parecía un día normal en el edificio Argomedo #65, Santiago Centro se convirtió en una pesadilla cuando una manada de murciélagos ingresó a la fuerzas a los departamentos, asustando a la mayoría de sus residentes. Los vecinos alarmados llamaron a las autoridades y la situación se hizo muy popular mediante las redes sociales.
En la oficina de Customer Success nos encontramos con la importante función de asegurarnos día a día que la experiencia al cliente sea de una excelente calidad, por lo que nos encontramos siempre disponibles a sus requerimientos y en constante relación con ellos.
¡Conoce lo último que acontece en ComunidadFeliz.cl!