Descubre en cuáles casos los administradores de condominios registrados pueden ser sanciones mediante un proceso interno del MINVU.
19/6/2025
La Ley 19.537, de copropiedad inmobiliaria, publicada en el Diario Oficial el 16 de diciembre de 1997, regula los condominios, definidos por el Minvu como “terrenos o construcciones (por ejemplo un conjunto de viviendas), donde coexisten bienes que son de todos y bienes que son de cada propietario.
11/2/2025
Para su correcto funcionamiento y la tranquilidad de la comunidad, todos estos edificios requieren tanto de un administrador como de un auditor. Dos figuras relacionadas, pero completamente diferentes que, en ocasiones, suelen ser confundidas. Por eso vale la pena realizar la respectiva aclaración...
¿Quieres cambiar al administrador de tu edificio? ¡Te explicamos como en este paso a paso!
La respuesta más rápida, sencilla y completa es: porque, en tiempos donde es cada vez más común la vida en comunidad y la digitalización y los datos reinan, este sistema es la mejor ayuda para la administración de copropiedades, ¡conoce más de sus beneficios!
Conoce los cursos administración de edificios que existen, así como sus pros y cons, y cuáles te funcionan para inscribirte en el registro nacional de administradores.
La copropiedad nunca puede estar sin una cabeza visible a cargo de las labores administrativas, y aunque la asamblea prescinda del administrador por un tiempo, siempre deberá volver a nombrar a otro. De ahí que iniciar una empresa de administración de edificios y condominios represente un negocio rentable, especialmente si se tiene en cuenta el creciente auge de las construcciones en altura.
Vivimos en una época en que, gracias a la tecnología, se han podido digitalizar múltiples procesos y actividades mediante aplicaciones web especializadas en distintos rubros en específico. Muchas instituciones forjan su reputación con la calidad de sus servicios, el valor agregado que ofrecen al cliente y alianzas estratégicas con grandes entidades y asociaciones gremiales de reconocida trayectoria.
Teniendo en cuenta que se trata de conceptos estrechamente relacionados, pero completamente diferentes, vale la pena clarificar las dudas para que los administradores sepan a qué se refieren cada vez que nombran alguno de estos modelos de negocio y cuál es el que más necesita de sus servicios.
De acuerdo con el artículo 41 de Ley General de Urbanismo y Construcciones, el Plan Regulador Comunal es “un instrumento constituido por un conjunto de normas sobre adecuadas condiciones de higiene y seguridad en los edificios y espacios urbanos, y de comodidad en la relación funcional entre las zonas habitacionales, de trabajo, equipamiento y esparcimiento.
En la última década, el mercado inmobiliario en Chile ha experimentado fuertes cambios tanto en el ámbito de los desarrollos residenciales, como en lo que respecta a los proyectos destinados a uso comercial. A continuación, se presenta un análisis del estado actual del mercado inmobiliario chileno y de las comunas que muestran un mayor crecimiento en esta área.
¿Qué es prorrateo? ¿Qué importancia tiene dentro de un condominio? ¿Qué tiene que ver con los gastos comunes? Encuentra todas las respuestas en este post.
El mercado inmobiliario chileno es un ramillete de oportunidades en cuanto a la administración de edificios. No obstante, es importante que, junto con este crecimiento, los administradores cuenten con la preparación necesaria para realizar una gestión eficiente. Es importante, por lo tanto, que se conozcan algunos conceptos que a continuación se detallan...
¡Ya es oficial! Conoce las decisiones y cambios en la Nueva Ley de Copropiedad Inmobiliaria para administradores de edificios, residentes, copropietarios y miembros del comité de administración.
Es importante estar preparado para el desafío de cobrar los gastos comunes, tanto en términos legales como tecnológicos.
ComunidadFeliz mejora las funciones de control de estado y flujo de caja para que puedas administrar edificios y condominios más fácil
Copropietario, no nos hemos olvidado de ti. Nos hemos rediseñado para tus necesidades, y ¡te traemos el acceso más rápido y fácil a la información que necesitas!
Ahora con las votaciones podrán llegar a consensos entre los copropietarios. o dar su opinión respecto a decisiones para la comunidad.
ComunidadFeliz.cl es socio de la Cámara Chilena de la Construcción. Estaremos participando en el Comité de Vivienda y trataremos de transmitir todo lo aprendido de nuestros administradores a este gremio, de los más grandes de Chile.
Es importante apoyar la vida en comunidad con una aplicación web como la de ComunidadFeliz.cl, aumentamos la seguridad, transparencia y el ahorro. Les dejamos algunas de las razones por qué nuestras más de 1000 comunidades nos han preferido.
En Chile casi 5 millones de personas son “millennials”: jóvenes y adultos jóvenes de entre 20 y 36 años. Considerada mundialmente como “la generación más grande de la historia”, su comportamiento los lleva a ser un grupo de arrendatarios muy interesante y exigente para la administración.